Qué son los "remolinos" de revestimiento y cómo se evitan

Concreto agrietado evoca atmósfera premonitoria y técnica

Los “remolinos” de revestimiento, también conocidos como "flagging", "stringer build" o "frosting", son un problema común en la soldadura, particularmente en soldaduras de arco continuo. Representan una acumulación de material de revestimiento (generalmente fundente) en la superficie del metal base y del cordón de soldadura. Este fenómeno puede afectar negativamente la apariencia, la integridad y el rendimiento de la soldadura. Es crucial entender su causa y las estrategias para prevenirlo y solucionar el problema.

El revestimiento es una parte integral del proceso de soldadura. El fundente protege el metal base de la oxidación durante el calentamiento, permitiendo que el metal base se funda y se solidifique correctamente. Sin embargo, cuando el metal base se enfría demasiado rápido, el fundente no se evapora completamente, lo que resulta en la formación de estos remolinos. La calidad de la soldadura, el tipo de soldadura y las condiciones ambientales pueden influir significativamente en su aparición.

Índice
  1. Causas del Remolinos de Revestimiento
  2. Tipos de Remolinos de Revestimiento
  3. Estrategias para la Prevención
  4. Soluciones para Remolinos Existentes

Causas del Remolinos de Revestimiento

La formación de los “remolinos” de revestimiento está intrínsecamente ligada a varios factores relacionados con el proceso de soldadura. El enfriamiento rápido del cordón de soldadura es la causa principal. Esto ocurre cuando el metal base tiene una alta conductividad térmica, o cuando hay una diferencia significativa de temperatura entre la zona soldada y el resto del metal. La velocidad de enfriamiento se ve exacerbada por corrientes de enfriamiento del ambiente, como el viento o el contacto con superficies frías.

Otro factor importante es la aplicación del fundente. Un exceso de fundente, o un fundente que no se evapora completamente, favorece la acumulación. Esto puede deberse a un exceso de fundente en la varilla de soldadura, un flujo de fundente insuficiente o una mala selección del fundente para el tipo de metal y la aplicación. La composición del fundente, su viscosidad y su capacidad para evaporarse son claves en este proceso.

Además, el ángulo de la pistola de soldadura también juega un papel. Una pistola de soldadura con un ángulo demasiado bajo puede causar que el fundente se acumule en la superficie, especialmente en las primeras etapas de la soldadura. Mantener una pistola de soldadura perpendicular al metal base, o ligeramente inclinada hacia abajo, ayuda a que el fundente se deslice uniformemente y se evapore.

Tipos de Remolinos de Revestimiento

Existen diferentes manifestaciones de los “remolinos” de revestimiento, cada una con sus propias características. El “stringer build”, quizás el más común, se presenta como una línea larga y continua de fundente a lo largo del cordón de soldadura, normalmente en la parte inferior. Esta acumulación puede resultar en una soldadura desigual y un aspecto poco atractivo.

El “flagging”, por otro lado, se manifiesta como pequeños remolinos o partículas de fundente que se acumulan en la superficie del cordón. A diferencia del stringer build, el flagging suele ser más localizado y menos uniforme. El “frosting”, una variante menos frecuente, se caracteriza por una capa fina y homogénea de fundente que cubre toda la superficie del cordón.

Finalmente, el tipo de metal base influye en la tendencia a la formación de remolinos. Metales con alta conductividad térmica, como el acero inoxidable 304, son más propensos a desarrollar estos problemas que metales con menor conductividad, como el acero al carbono.

Estrategias para la Prevención

Una ilustración técnica, peligrosa y sombría

Para evitar los “remolinos” de revestimiento, es esencial controlar varios parámetros del proceso de soldadura. Un punto de inicio (starting) lento y gradual, seguido de un aumento progresivo de la corriente, ayuda a estabilizar la zona soldada y a prevenir el enfriamiento rápido. Esto permite que el fundente se evapore completamente antes de que el metal base comience a enfriarse rápidamente.

La selección adecuada del fundente es crucial. Es importante elegir un fundente que sea compatible con el metal base y el tipo de soldadura. Algunos fundentes están diseñados para una evaporación más rápida que otros, lo que puede ayudar a prevenir la acumulación de revestimiento. También es vital asegurarse de que la varilla de soldadura esté correctamente recubierta con el fundente.

Además, controlar el ambiente de soldadura es fundamental. Proteger la zona soldada del viento y otras corrientes de enfriamiento puede ayudar a que el fundente se evapore de manera más uniforme. Utilizar un ventilador para desplazar el aire puede ser beneficioso en ciertas situaciones.

Soluciones para Remolinos Existentes

Si los “remolinos” de revestimiento ya han ocurrido, existen varias soluciones para corregirlos. Una técnica común es el "scrapping", donde se utiliza una lija fina o una herramienta de limpieza para eliminar el fundente acumulado. Esta operación debe realizarse con cuidado para no dañar el cordón de soldadura.

Otra opción es el tratamiento con un solvente específico para fundentes. Estos solventes ayudan a disolver y eliminar el fundente sin dañar el metal base. La aplicación de un solvente debe ser uniforme para evitar crear zonas de concentración de fundente.

Finalmente, en casos extremos, puede ser necesario realizar una re-soldadura. Aunque es una solución más costosa y laboriosa, a veces es la única forma de obtener una soldadura limpia y sin remolinos. Esta re-soldadura debe realizarse con los parámetros correctos para evitar la recurrencia del problema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información